Vaciar carritoCerrar
Tu carrito actualmente está vacío.
Ofrecemos un 10% de descuento en tu pedido cuando superas los 18,999 pesos mexicanos en compras, y este descuento se aplicará automáticamente en tu pedido.

Así serán nuestras casas después del coronavirus

Así serán nuestras casas después del coronavirus
Cuando acabe la cuarentena iremos a una "nueva normalidad". ¿Qué cambios traerá para nuestros hogares?
El coronavirus vino para quedarse para siempre de alguna manera y nos afectará en todos los ámbitos de la vida, también en nuestros propios hogares, en relación a la seguridad y protección de las personas con las que convivimos y también en relación con quienes trabajan en nuestras casas o nos visitan.

Muebles de Interior

La entrada seguirá siendo uno de los puntos más importantes de la casa, su primer impacto visual. Pero si hasta la fecha era un espacio de recepción y tránsito, a partir de ahora se convertirá en un espacio que deberá incorporar medidas de saneamiento a todo aquel que acceda al hogar.

Deberemos:
  • Importar la tradición nórdica de dejar el calzado fuera o en la entrada de casa. Si no teníamos zapatero, será indispensable.
  • Facilitar a los visitantes zapatillas cómodas, pueden ser como las de hotel, que luego se pueden lavar para transitar con total libertad y seguridad por la casa.
  • Si no contábamos con ello, un perchero donde dejar bolsos y abrigos será fundamental. Los expertos recomiendan que ninguno de los dos traspase la entrada, y deberemos ser muy exigentes con esto. Un cesto también nos ayudará.
  • El baño de cortesía de la entrada no debe concebirse solo como un espacio de higiene, sino de saneamiento y desinfección. Además de las jaboneras, habrá que tener dispensadores de geles de desinfección.
  • Este aseo deberá ser un espacio cómodo, con detalles acogedores, no un espacio frío y aséptico, ya que será parte de la más cálida bienvenida a visitantes y amigos.
Nos acoplaremos a nuestras necesidades, por ejemplo, con un estudio en casa
No cabe duda de que esta contingencia dejará huella de la experiencia vivida y un sentimiento de preparación o previsión ante futuras situaciones similares que hará que deseemos tener nuestros hogares perfectamente preparados.

Es posible que, tras la contingencia, conciliando intensamente nuestras vidas profesionales y personales tengamos una idea clara de qué espacios nos resultan imprescindibles de ahora en adelante: un despacho, una terraza o una zona para ejercitarnos seguramente formen aún más parte de nuestro día a día.

Cine al aire libre en el jardín

TE PUEDE INTERESAR: "Cine al aire libre en el jardín"

Seguramente, debamos adaptar nuestra casa para tener:
  • Una zona de estudio donde poder trabajar y concentrarnos, aunque sea en tu dormitorio, con buena conectividad en los que poder trabajar por medio de video llamadas cómodamente.
  • Un balcón o terraza más agradables y equipado para utilizarse por más tiempo.
  • Mejores cocinas. Si ya la llamábamos "el corazón del hogar", estos días nos han confirmado que preparar alimentos nos calma, nos da estabilidad y nos ha sentir bien con nuestra familia. Iremos menos a restaurantes, por lo que cocinaremos aquellos platos que nos gustan en casa.
  • Espacios con material fitness, y un baño con columna de ducha que nos ofrezca vapor, chorros o una mini sauna en casa, ya que acudir al gimnasio muy probablemente se vea limitado.
  • Espacios de ocio audiovisual, ya que iremos poco al cine, pero veremos muchas películas. Esto incluye pensar en un nuevo proyector, una tele mejor, el sofá bien orientado

Y no olvidemos la limpieza. Nuestros hábitos cambiarán y deberemos ser muchísimo más cuidadosos. Elementos como las manijas de las puertas o los tiradores, pasarán a incorporarse a la rutina cotidiana. Prestaremos más atención a la desinfección del hogar, especialmente a la entrada, para que nos sirva de 'bloqueo' del virus. Y un detalle clave: el teléfono. Es una de las causas de la propagación de la pandemia. Habrá que limpiarlo cada vez que volvamos a casa, así como evitar que lo toque otro miembro de la familia.

En resumen, deberemos dar respuesta a todas aquellas necesidades, deseos, sueños e incomodidades que hemos vivido durante estas largas semanas de aislamiento, durante las que el ocio, el deporte y los servicios que hasta ahora podíamos disfrutar fuera de nuestro hogar (cine, restaurantes, parques…), los hemos tenido que acomodar en casa.

 

COMENTARIOS POSTERIORES

Ernesto Ochoa Martinez
Ernesto Ochoa Martinez

me interesa ver muebles modernos tanto de oficina como de casa, imagen y dimensiones para escoger y poder ubicarlos en el espacio disponible
Felicidades y saludos

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados